Tutor: Integrantes:
Daileht Rodriguez Alejandro Molina
Carlos Rojas
Gabriela Lara
Mariana Cuenca
Elena Romero
Mariana Cuenca
Elena Romero
Jhoseph Perez
Elaboracion de un Marco de Referencial
Elaboracion de un Marco de Referencial
La elaboración de un marco de teórico con lleva muchos pasos que llevan la recopilación de antecedentes,
investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta un proyecto
de investigación, análisis, hipótesis o experimento, permitiendo la
interpretación de los resultados y la formulación de conclusiones. El marco
teórico, también llamado marco de referencia, es el soporte teórico, contextual
o legal de los conceptos que se utilizaron para el planteamiento del problema
en la investigación. Con esta recopilación de información también se intenta
demostrar cuál es el aporte novedoso que el proyecto de investigación va a
aportar a su área de conocimiento respectiva.
Tan bien están las funciones del marco teórico
que cumple diversas funciones
dentro de una investigación, las
cuales incluyen aclarar conceptos,
exponer antecedentes, delimitar dicha investigación y respaldar la
confiabilidad de la información, entre otros. Hay varias posturas diferentes de
cuáles deberían ser las funciones de un marco teórico dentro de una investigación
donde varios estudiosos literarios han contribuido con sus aportes.
Otro
punto importante del marco teórico es la
revisión de la literatura la cual tiene
una importante función dentro del marco teórico llaqué esta llevara a detectar, obtener y consultar la bibliografía y otros materiales que pueden ser útiles para los
propósitos del estudio, así como en extraer
y recopilar la
información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de investigación
(disponible en distintos tipos de documentos).Esta revisión es selectiva, puesto que generalmente
cada año se publican en diversas partes del mundo cientos de artículos de revistas,
libros y otras clases de materiales dentro de las diferentes áreas del
conocimiento.
Las fuentes para llevar acabo la revisión de la literatura se
dividen en tres, las cuales son fuente primaria (Constituyen el objetivo de la investigación bibliográfica o revisión de la literatura y proporcionan
datos de primera mano), fuente secundaria (Consisten en compilaciones,
resúmenes y listados de referencias publicadas en una área de conocimiento en
particular `son listados de fuentes primarias´) y esquema conceptual (Intentos
menos formales de organizar los fenómenos basados en conceptos, pero carecen de
un sistema deductivo de proposiciones que soporte las relaciones entre los conceptos).
En referencia de lo que vendría siendo las teorías:
funciones y construcción. Sería la teoría
el Conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí,
que presentan una visión sistemática de fenómenos, especificando relaciones
entre variables con el objetivo de explicar y predecir fenómenos. El uso de la
teoría debe ser consistente con el enfoque elegido para la investigación. El investigador se debe apoyar en la teoría para determinar
qué variables va a estudiar y como se miden, la teoría establecerá la base para
organizar e interpretar los resultados. El enfoque que cele de a la teoría al
principio podría escoger entre cuantitativo o cualitativo.
Las Funciones de las teorías son las de Explicar (por qué,
cómo y cuando ocurre un fenómeno), Sistematizar el conocimiento sobre un
fenómeno o una realidad, Predicción (hacer
inferencias sobre cómo va a ocurrir un fenómeno
en ciertas condiciones), Para la explicación y predicción de un fenómeno
habitualmente se requiere la concurrencia de varias teorías.
A la hora de la Construcción del marco teórico debemos
centrarnos en el problema de la investigación, sin divagar en temas ajenos al
estudio, y no solo reunir información interpretarla, relacionarla. Hay que Revisar, refinar,
redefinir las preguntas de investigación después de haber construido el marco
teórico.
Cuando se
valla a elegir una estrategia de diseño
del marco teórico tenemos que terne en cuenta que este depende de lo que nos
revele la revisión de la literatura. Cuando se encuentra una teoría
sólida que explique el fenómeno, situación o suceso de manera lógica, la
mejor estrategia para construir el marco teórico es tomar
esa teoría como la estructura misma del marco teórico o bien darle un
nuevo enfoque a nuestro estudio, planear otras interrogantes para profundizar y
ampliar.
El marco conceptual es el grupo de conceptos que
derivan del análisis que el investigador realiza acerca de las grandes
teorías. Es decir que es el significado de los principales conceptos
que involucran el tema de la investigación, la cantidad de conceptos a
definir en el marco conceptual depende de los que el investigador considere
necesarios para desarrollar correctamente la investigación.
BIBLIORAFIA
Chen, Caterina (24/02/2020). "Marco de referencia". www.significados.com/marco-teorico/;
www.significados.com/marco-de-referencia/
AUTOR: Hernández, et, al. Metodología
de la Investigación. México: Mc Graw
Hill, 2003, p. 65
Hernández Sampiereri; R y otros. (1998). Metodología de la investigación,libro
Deisy Yanez, https://www.lifeder.com/funciones-marco-teorico-investigacion/
Técnica de estudio; https://www.tecnicas-de
estudio.org/investigacion/investigacion16.htm
Anamarroquin3813,Marco conceptual;https://brainly.lat/tarea/6402145
Comentarios
Publicar un comentario